ONU denuncia más de 1.850 palestinos muertos en Gaza al intentar acceder a ayuda humanitaria

Nuevos datos de Naciones Unidas arrojan una cifra devastadora: 1.857 palestinos han perdido la vida en Gaza desde finales de mayo mientras intentaban conseguir ayuda humanitaria. De ellos, 1.021 fallecieron cerca de los puntos gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza, entidad impulsada por Israel, y 836 en los caminos de los camiones que transportan suministros.
La ONU atribuye la mayoría de esas muertes a disparos del ejército israelí. “El riesgo de hambruna es una amenaza real y constante, consecuencia directa del bloqueo a la entrada de ayuda”, afirmó el portavoz Thameen al Kheetan. Denunció además que la cantidad de insumos permitidos por Israel es “muy inferior” a lo que requiere la población civil.
El funcionario también cuestionó la reciente visita del ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, al líder palestino encarcelado Marwan Barguti. A su juicio, tanto la cita como la publicación de imágenes constituyen una violación a la dignidad del recluso y contravienen el Derecho Internacional. “Todos los presos deben ser tratados con humanidad y respeto”, remarcó, alertando sobre un posible incremento de violencia en las cárceles.
Paralelamente, la tensión militar escala. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ratificó un plan para conquistar Ciudad de Gaza y ordenó convocar a 60.000 reservistas. El gabinete de seguridad de Benjamin Netanyahu había aprobado a inicios de mes una operación destinada a controlar toda la Franja, liberar rehenes y desarmar a Hamás.
Tras 22 meses de ofensiva, las tropas israelíes afirman haber asegurado un 75% del enclave. En los últimos días, los ataques se concentran en Ciudad de Gaza y sus barrios Zeitún y Al Sabra, considerados reductos de Hamás. Entretanto, los mediadores internacionales esperan la respuesta de Israel a una nueva propuesta de alto al fuego.
Foto: EFE