Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva E.S.P. dio inicio a una estrategia integral para mejorar el proceso de micro medición y facturación del servicio de agua potable. Esta medida busca principalmente reducir el número de reclamaciones mensuales que presentan los usuarios por cobros estimados o promedios.
De acuerdo con la información de la entidad, aproximadamente el 80% de las 1.040 PQRSFD que se reciben en la Oficina de Atención al Usuario corresponden a inconformidades con la medición del consumo de agua. Además, se identificó que cerca del 40% del parque de medidores en Neiva ya cumplió su vida útil, lo que incluye más de 14.000 dispositivos averiados y 51.918 con más de 10 años de instalación.
Con base en esta problemática, desde el segundo semestre de 2024 se inició un proceso de notificación a los usuarios para el cambio de medidor, dando prioridad a aquellos casos en que los equipos presentan fallas como frenado, contraflujo, alteración, ilegibilidad o avería. Esta renovación se desarrolla bajo el marco legal vigente: el artículo 144 de la Ley 142 de 1994, el Concepto SSPD 532 de 2017 de la Superintendencia de Servicios Públicos y la cláusula 13 del Contrato de Condiciones Uniformes.
Dichas disposiciones establecen que los nuevos medidores deben cumplir con especificaciones técnicas, siendo obligatorio en Neiva el uso de equipos con rango metrológico igual o superior a R200. Asimismo, se notificará a los usuarios cuyos medidores no hayan sido cambiados desde el año 2016 o antes, para que inicien voluntariamente el proceso.
Los usuarios podrán adquirir los nuevos medidores a través de un proveedor particular que cumpla con los requisitos técnicos o directamente con Las Ceibas, entidad que además ofrece la posibilidad de financiar el equipo mediante la factura mensual.
El gerente general de Las Ceibas, Andrés Eduardo Charry Guilombo, invitó a los usuarios a acercarse a las oficinas de atención para resolver inquietudes, donde recibirán orientación personalizada por parte del equipo técnico.