El entrenador de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, aseguró que frente a Bolivia la clave estará en la calma y en el trabajo colectivo. El duelo se jugará este jueves 4 de septiembre en el Metropolitano de Barranquilla (6:30 p.m.), un partido que puede sellar la clasificación al Mundial 2026 y romper la mala racha.
En rueda de prensa, Lorenzo destacó que la ansiedad es uno de los retos principales: “Tenemos un plantel maduro, con futbolistas acostumbrados a finales y partidos decisivos. La clave será manejar las emociones y no apresurarnos”.
El entrenador también reflexionó sobre la importancia del trabajo en equipo: “El equipo es más que el individuo. Aquí nadie es indispensable, todos cumplen un papel fundamental en función de un mismo objetivo”.
Respecto al rival, anticipó un duelo complejo: “Bolivia es un equipo ordenado tácticamente. No creo que se meta del todo atrás, seguramente planteará un bloque medio compacto. Será nuestra responsabilidad abrir el partido sin caer en la ansiedad”.
Sobre el rol de algunos jugadores, confirmó que Dayro Moreno empezará como suplente: “Se ganó la convocatoria por lo hecho en su club. Es una alternativa más, como los que estarán en el banco. Tiene experiencia y precisión”. También se refirió a James Rodríguez: “James tiene hambre, no está pensando en un retiro. Se prepara con la mente puesta en llegar bien al Mundial”.
Lorenzo explicó que el “9” no es una posición fija, sino una función táctica que depende de movimientos colectivos, y afirmó que la elección del XI combina factores técnicos, físicos y mentales.
Finalmente, comentó sobre los movimientos en el mercado: “Cada liga tiene particularidades. Jugar en Europa de primera línea significa un paso adelante, pero incluso experiencias como la de Carrascal en Rusia o ahora en Flamengo le aportan a su crecimiento”.
Foto: AFP