Neiva presenta nuevas tarifas para el servicio de taxi

A través del Decreto 0052 de 2025, la Administración Municipal profirió las nuevas tarifas para esta vigencia, acordadas con base en la normativa nacional, y concertadas, por medio de un análisis de costos variables, fijos y de capital.
Neiva, 13 de marzo de 2025
Los cambios efectuados en la tarifa de servicio de transporte público individual tipo taxi, obedecen a lo dispuesto por las normas nacionales como el Decreto Nacional 2660 de 1998 y las Resoluciones 4350 de 1998, modificadas por la 392 de 1999 del MinTransporte, que establecen la metodología para la realización del cálculo tarifario.
Con base en lo anterior, se tuvo en cuenta:
Costos variables
✅ Combustible
✅ Lubricantes
✅ Llantas
✅ Mantenimiento
✅ Salarios y prestaciones
✅ Servicios de estación
Costos fijos
✅ Garaje
✅ Gastos de administración y mantenimiento
✅ Impuestos
✅ Seguros
Costos de capital
✅ Recuperación de capital
✅ Rentabilidad
De conformidad con lo anterior, la Unidad de Empresas adscrita a la Secretaría de Movilidad determinó que las tarifas de taxi tendrían las siguientes variaciones:
Tarifas 2025:
✅ Arranque o banderazo: $2.000 aumentó $500 pesos por lo anterior, la carrera mínima (1754 mts queda en $6.000).
✅ Caída por cada 57 mts recorridos, no cambia.
✅ Caída por cada 35 segundos en espera, no cambia.
✅ Recargo nocturno, dominical y festivo $1.100, aumentó $100 pesos.
✅ Recargo origen Terminal de Transporte: $1.100, aumentó $100 pesos.
✅ Recargo origen Aeropuerto: $1.600, aumentó $100 pesos.
✅ Servicio de taxi por hora: $32.000, aumentó $2.000 pesos.
Con relación al salario mínimo, el IPC y la canasta familiar, la cartera de Movilidad determinó este aumento, siendo Neiva una de las ciudades en las que menos se incrementó, dando referentes como Ibagué en donde la tarifa mínima quedó en $6.300, Pasto en $7.600, Armenia en $6.300 y Buacaramanga en $7.800.
Asimismo, la Unidad de Empresas dispondrá de la revisión previa para los 2.200 taxis aproximadamente, que circulan en el Municipio, con el fin de garantizar que la recalibración de los taxímetros sea con aquellos que cumplan todos los criterios legales. Es de anotar que, para esta vigencia los sellos a usar, serán de color amarillo, ante cualquier novedad como cobro excesivo, uso indebido del taxímetro u otras situaciones, la Secretaría de Movilidad invita a la ciudadanía a denunciar a través del correo movilidadunidadempresas@alcaldianeiva.gov.co