Mundo

Tercera ronda de negociaciones Rusia-Ucrania se celebrará esta semana bajo presión internacional

Tercera ronda de negociaciones Rusia-Ucrania se celebrará esta semana bajo presión internacional
  • Publishedjulio 22, 2025

La mediación de EE.UU. fuerza una tercera ronda, sin grandes expectativas.

Este miércoles en Estambul, Turquía, las delegaciones de Ucrania y Rusia volverán a reunirse para una tercera ronda de negociaciones. La administración Trump impuso un ultimátum de 50 días a Moscú para aceptar un alto al fuego o enfrentar sanciones, reactivando así un proceso estancado por meses.

El anuncio fue hecho por el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, quien sostuvo una reunión con Rustem Umerov, jefe del Consejo de Seguridad Nacional, para establecer los temas centrales del encuentro. Umerov encabezará la delegación ucraniana, respaldado por altos funcionarios del gobierno y la inteligencia.

“Queremos dejar claro que esta guerra no fue provocada por Ucrania”, declaró Zelenskyy. “La responsabilidad de detenerla recae sobre Rusia”.

Entre los puntos prioritarios están la liberación de prisioneros, la devolución de niños ucranianos llevados a Rusia y un posible cara a cara entre Zelenskyy y Putin, algo que Kiev considera necesario desde hace tiempo.

Trump aumenta la presión diplomática

Esta tercera cita marca la continuidad de un proceso que comenzó con reuniones anteriores el 16 de mayo y el 2 de junio, también en Estambul. Aunque se lograron acuerdos puntuales en temas humanitarios, el cese del fuego sigue sin materializarse.

Donald Trump ha endurecido su discurso tras los más recientes ataques rusos con drones y misiles. El mandatario norteamericano estableció un plazo de 50 días para alcanzar un acuerdo de tregua, advirtiendo que las consecuencias económicas serán severas si no hay avances.

Además, Washington ha incrementado el apoyo militar a Ucrania, especialmente en sistemas de defensa aérea y capacidades antidrones.

En Moscú, el portavoz Dmitry Peskov confirmó la asistencia rusa a la cita, aunque advirtió que no se deben esperar resultados rápidos. “Lograr intercambios de prisioneros ya representa un éxito, dadas las circunstancias”, dijo a TASS.

Sobre el ultimátum estadounidense, Peskov reconoció su tono firme, pero valoró que Trump mantenga abierta la vía diplomática. También consideró posible un encuentro entre los mandatarios: “No lo descartamos. Será importante en algún momento”.

Expertos ucranianos muestran reservas ante el proceso

Desde Kiev, varios expertos en relaciones internacionales se han mostrado escépticos. Oleksandr Merezhko advirtió que estas negociaciones podrían ser una maniobra rusa para ganar tiempo y continuar sus ofensivas.

“Putin mantiene su estrategia de desgaste. No hay voluntad real de negociar”, dijo. “Estos 50 días podrían ser usados para avanzar militarmente mientras aparentan dialogar”.

A pesar del clima tenso, el hecho de que ambos países acepten sentarse nuevamente demuestra que la presión diplomática de EE.UU. no ha sido en vano. No hay expectativas altas, pero el proceso sigue vivo.

Foto: Getty Images

Written By
QM Noticias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *