El Cementerio Central de Neiva fue nuevamente escenario de esperanza para las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos. La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó 25 cuerpos en la sexta fase de intervención, con lo que ya son 96 los hallados en este camposanto desde febrero de 2024.
Según Diego Fernando Sevilla Cortés, coordinador de la Unidad de Búsqueda para el Huila, los cuerpos pertenecerían a personas víctimas del conflicto armado entre los años 2006 y 2012, provenientes de zonas como Aipe, Baraya, Colombia, Algeciras y Tello (Huila); Planadas (Tolima) y San Vicente del Caguán (Caquetá).
“Durante esta intervención, los equipos forenses realizaron acciones específicas en el Monumento 14, donde se intervinieron 21 bóvedas, lo que nos permitió recuperar estos 25 cuerpos”, indicó Sevilla.
De ellos, 12 ya fueron verificados tras cotejar los hallazgos con protocolos de necropsia previamente recolectados, y fueron inhumados en osarios del mismo cementerio a la espera de su plena identificación. Cinco cuerpos más serán verificados en septiembre, durante la próxima intervención anunciada por la entidad.
El proceso se realiza de manera articulada con el Instituto Nacional de Medicina Legal y con el apoyo de exintegrantes de la Fuerza Pública comparecientes ante la JEP, quienes participaron como parte de medidas restaurativas.
Esta labor se enmarca en las medidas cautelares que dictó la Jurisdicción Especial para la Paz en 2019 para proteger cuerpos no identificados en este cementerio.
La búsqueda en Neiva hace parte del Plan Regional de Búsqueda Norte del Huila, que abarca un universo de 863 personas dadas por desaparecidas. En total, el Huila registra 1.574 personas desaparecidas en el marco del conflicto.
La UBPD invita a familiares de desaparecidos y a quienes tengan información útil para la búsqueda a comunicarse de forma confidencial y extrajudicial a las líneas 316 278 3918 o 316 0174564.